Imagen de Curso Experto: Puesta al día en extranjería

Curso Experto: Puesta al día en extranjería

Formación Online | 100 h. | Puedes pagar a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

 

SON NUMEROSOS Y COMPLEJOS LOS PROCESOS DE EXTRANJERÍA EN ESPAÑA que requieren que los profesionales dispongamos de herramientas eficaces para asesorar y asistir en extranjería con el objetivo de encontrar la solución más adecuada a cada caso concreto, identificar el origen de los problemas, reorganizar derechos y obligaciones, buscar alternativa que permitan poder optar por las distintas vías que la normativa habilita dada la enorme complejidad de ese derecho por su carácter cambiante.

Los derechos y libertades de las personas extranjeras en España y su integración social serán aboradados por este Curso focalizándonos en la agilización y seguimiento de los procedimientos evitando la presentación excesiva de documentos y la doble comprobación de los mismos requisitos conforme a la regulación. Además, se pondrá especial atención en la  reducción de los tiempos para algunas vías de migración regular. Especialmente, nos ocuparemos de contemplar, de manera expresa, los derechos de las personas trabajadoras migrantes, consagrados, además, en el derecho de la Unión Europea. También trataremos con detalle las disposiciones comunes a todas las autorizaciones y la regulación de en qué supuestos, y bajo qué condiciones, se puede modificar el estatus migratorio de una persona, y de sus familiares.

 

¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?

  • Obtener una formación con las últimas novedades sobre extranjería donde se profundizará en el nuevo desarrollo reglamentario de Extranjería propiciado por el Real Decreto 1155/2024.
  • Analizar los principales procesos de extranjería.
  • Conocer los últimos criterios jurisprudenciales decididos por las distintas instancias de los Tribunales.
  • Detallar las instrucciones, órdenes y circulares que integran en el Derecho de extranjería.
  • Examinar aquellos aspectos especialmente relacionados con el mercado laboral.
  • Abordar la situación específica de los menores extranjeros.
  • Tratamiento de la obtención y pérdida de la nacionalidad.

 

¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

 
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
 
El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

Programa

MÓDULO 1. Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo en la Unión Europea

 

  • Descripción del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo.
  • Tratamiento del Reglamento como acto normativo para legislar.
  • Aumento de la intervención de la UE en la ejecución de políticas de migración y asilo.
  • El principio de solidaridad.
  • Significado, principios y conceptos básicos del Reglamento sobre situaciones de crisis y sus conexiones con el resto de las propuestas normativas.
  • Reflexiones a modo de síntesis.

 

MÓDULO 2. Principales novedades del nuevo desarrollo reglamentario de Extranjería (RD 1155/2024)

 

  • Análisis de la entra el vigor del RD 1155/2024.
  • Síntesis de la regulación de los arraigos abordando los requisitos comunes a todos ellos
  • Arraigo de segunda oportunidad, arraigo sociolaboral, arraigo social, arraigo socioformativo, arraigo familiar, arraigo por razones humanitarias, arraigo por colaboración con autoridad, razones de seguridad nacional o interés público.
  • Situación de los temporeros y de los MENAS.
  • Regulación de larga duración.
  • Renovaciones de autorizaciones.
  • Régimen de los estudiantes.

 

MÓDULO 3. Régimen comunitario

 

  • Los titulares del derecho de la libre circulación de personas.
  • La libre circulación de trabajadores en la Unión Europea.
  • Los Acuerdos Marco Europeos sobre contratos de trabajo de duración determinada y trabajo a tiempo parcial.
  • La entrada y salida de ciudadanos de la Unión Europea. Estancia y residencia.
  • La documentación a presentar por residencia ciudadanos de la Unión Europea y por residencia permanente de ciudadanos de la Unión Europea.
  • El régimen aplicable a los nacionales británicos.

 

MÓDULO 4. Régimen de entrada de personas extranjeras en España

 

  • La normativa actualmente vigente con la introducida por el RD 1155/2024.
  • El régimen de extranjería y la entrada en territorio español.
  • Documentos acreditativos.
  • La tenencia de recursos económicos suficientes y de la acreditación de los requisitos sanitarios.
  • Los visados, así como sus clases: tránsito, estancia y residencia.
  • La prohibición de entrada.
  • La reagrupación familiar de cónyuge o análoga relación de afectividad, hijos, menores e incapaces con quien ostenta su representación legal y ascendientes, a lo que se añadirá sus requisitos y su procedimiento.

 

MÓDULO 5. Situación de los extranjeros en España I

 

  • La normativa actualmente vigente con la introducida por el RD 1155/2024.
  • La estancia de los extranjeros en España diferenciando entre estancia de corta duración y estancia de larga duración. Prórroga.
  • La residencia de los extranjeros en España. Diferencia entre residencia temporal y residencia de larga duración.
  • Las autorizaciones de trabajo.

 

MÓDULO 6. Situación de los extranjeros en España II

 

  • La gestión colectiva de contrataciones en origen y la extinción del contingente de trabajadores extranjeros.
  • La autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, documentos y denegación.
  • La residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada (modalidad general), sus requisitos y procedimiento.
  • La autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia junto a su procedimiento. La residencia temporal por circunstancias excepcionales y la residencia temporal por razones de arraigo, y el procedimiento para solicitar residencia por circunstancias excepcionales.
  • Análisis del régimen especial de los estudiantes extranjeros.
  • El tratamiento del derecho al trabajo de los extranjeros y derecho a la Seguridad Social de los extranjeros.

 

MÓDULO 7. Menores extranjeros

 

  • Descripción general del régimen jurídico aplicable a los menores extranjeros.
  • La situación de los menores nacidos en España hijos de residentes y menores no nacidos en España hijos de residentes.
  • El desplazamiento temporal diferencia entre desplazamiento motivado por fines de tratamiento médico o vacaciones y desplazamiento motivado por fines de escolarización.
  • El visado de residencia con fines de adopción.
  • La situación de los menores extranjeros no acompañaos (MENA) donde nos detendremos en su repatriación o su autorización de residencia temporal.
  • El acceso a la mayoría de edad de los menores extranjeros no acompañados.

 

MÓDULO 8. Asilo y refugio.

 

  • Análisis del asilo como derecho fundamental donde nos detendremos en la noción de refugiado.
  • Los elementos positivos para la determinación de la condición de refugiado y elementos negativos para la determinación de la condición de refugiado.
  • Causas de denegación y protección subsidiaria.
  • El procedimiento de asilo: Estado responsable, solicitud de asilo y solicitud en frontera, inadmisión de la solicitud de asilo, tramitación del procedimiento de asilo y efectos del asilo.
  • El reexamen del asilo y la revisión del asilo.
  • Los derechos del sometido a procedimiento de asilo, efectos del silencio administrativo en materia de asilo y prueba en materia de asilo.

 

MÓDULO 9. Régimen sancionador de extranjería.

 

  • Infracciones y sanciones. La sanción de expulsión.
  • Los Centros de internamiento de los extranjeros extracomunitarios.
  • Estudio de los siguientes procedimientos: procedimiento ordinario de multa, procedimiento preferente de expulsión y procedimiento simplificado.
  • El procedimiento en el orden social y vigilancia laboral. El Módulo finalizará abordando el tratamiento de las medidas cautelares en el procedimiento de expulsión.

 

MÓDULO 10. Nacionalidad.

 

  • La noción de nacionalidad.
  • Análisis de la nacionalidad por residencia donde nos detendremos en examinar residencia continuada, residencia legal, plazos, integración y dispensa.
  • La necesidad de los conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), el diploma de español como lengua extranjera (DELE), la entrevista y otras cuestiones, así como la buena conducta cívica.
  • La tramitación junto al informe preceptivo del Ministerio del Interior, informe del Registro Central de Penados, informe de la Dirección General de la Policía, informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como si constan antecedentes penales, posibilidad de consulta de la Administración, acreditación y otras cuestiones y carga de la prueba.
  • Nacionalidad de origen, nacionalidad por opción y nacionalidad por carta de naturaleza junto a sus documentos.
  • Tratamiento de la doble nacionalidad, la declaración de lesividad, el silencio administrativo para concluir con la recuperación de la nacionalidad.

 

Equipo docente

 

José M.ª Pey González

Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Máster en Derechos Humanos, especialidad en Inmigración y Extranjería por la UNED, Vocal de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE y responsable de la Comisión de Extranjería del Colegio de la Abogacía de Vizcaya, donde ejerce e imparte clases en esta especialidad, así como en el Master de Acceso a la Abogacía, en la Universidad de Deusto.

 

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas).

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

Recursos Formativos:

  • Materiales básicos
  • Materiales complementarios
  • Videos del profesorado experto
  • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
  • Ejemplos prácticos resueltos

 

Además, dispondrás de:

  • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
  • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
  • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
  • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

 

Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.

Pack de Cursos

¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:

 

  • Acceder a 3 cursos de nuestro CATÁLOGO que incluyen diversas áreas como: administrativo, laboral, mercantil, concursal, tributario, cumplimiento normativo, sostenibilidad, protección de datos, Inteligencia Artificial, mediación y otros ( a excepción del Curso avanzado de capacitación en contratación pública)
  • Organizar el seguimiento de tu Curso a tu propio ritmo.
  • Aprender de los mejores profesionales expertos en sus respectivas áreas.
  • Obtener certificados que avalen tu formación y mejoren tu perfil profesional.
  • Compartir alguno de los cursos de la Tarifa con quien desees: puedes comprar el mismo curso para tres personas distintas, o tres cursos distintos para la misma persona... ¡todas las combinaciones son posibles al ser colaborativa!
  • Bonificar tus cursos con Fundae si cumples los requisitos
  • Pagar a 4 plazos sin intereses.

Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.

Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 3 plazos sin intereses.

Precio

30
965,00 €
675,50 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.