Imagen de Curso Experto: Mediación Civil y Mercantil

Curso Experto: Mediación Civil y Mercantil

Formación Online | 110 h. | Paga a plazos sin intereses

¿Qué aprenderás?

 
 
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, ha marcado un antes y un después en el Servicio Público de Justicia, impulsando el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC), con el fin de fomentar la negociación entre las partes. En el orden jurisdiccional civil se exigirá, con caracter general,  como requisito de procedimiento acudir a algún medio adecuado de solución de controversias, entendiendose por tal, cualquier actividad negociadora, prevista en la ley y llevada a cabo por las mismas partes o con la intervención de un tercero neutral. Concretamente, se cumplirá este requisito si se acude previamente a una mediación.
 
Este Curso está actualizado conforme a la normativa, proporcionando una formación completa y vigente sobre mediación civil-mercantil. Es el momento perfecto para estar a la vanguardia del derecho y ofrecer soluciones modernas y efectivas a tus clientes. Es una formación organizada en 110 horas, de las cuales 39 son prácticas.
 
 
¿Puedo Ser Mediador Civil-Mercantil si no he Estudiado Derecho?
 
Por supuesto, SÍ. Para ser mediador basta con estar en posesión de un título oficial universitario o de formación profesional superior. 
 
Al superar el Curso, obtendrás el DIPLOMA DE ACREDITACIÓN expedido por la Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi La Ley. Esta formación está reconocida por el Ministerio de Justicia y te permitirá inscribirte en la Sección Primera del Registro de Mediadores de dicho Ministerio.
 
 
¿Qué conseguirás con el seguimiento de este Curso?
  • Profundizar en las claves de la reforma de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia respecto el uso de medios adecuados para la solución de controversias (MASC).
  • Inmersión en la mediación como una vía alternativa de resolución de conflictos frente a la judicial.
  • Examinar la solución de conflicto con la finalidad de ganar tiempo.
  • Alcanzar acuerdos más adaptados a las necesidades de las partes.
  • Aprender a dar protagonismo a las partes en la solución de su conflicto ya que son las únicas que podrán alcanzar un acuerdo que las satisfaga.
 

¿Cómo será el seguimiento de este Curso?

 
Podrás seguir el Curso a tu ritmo porque dispondrás de una gran variedad de recursos formativos en el campus. Pero, no estarás solo, pues estarás en todo momento acompañado del equipo docente que te guiará, orientará y dinamizará con novedades, publicaciones, comentarios... y lo más importante, contestará a todas tus preguntas. Además, aprenderás de forma colaborativa con las preguntas que realicen el resto de tus compañeros profesionales.
 
El equipo docente compartirá todo su enorme expertis práctico en el seguimiento del Curso y, especialmente en los Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real que se organizarán en forma periódica que al grabarse y editarse podrán visualizarse con posterioridad las veces que se deseen.

Programa

 

TEMA 1. Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

  • Principales medidas de eficiencia procesal del Servicio Público de Justicia incorporadas por la LO 1/2025 
  • Medios adecuados de solución de conflictos (MASC) en el sistema de justicia civil

TEMA 2. Mediación como instrumento en la resolución de conflictos

  • Conflicto 
  • Mecanismos alternativos de resolución de conflictos 

TEMA 3. Ley 5/2012, de 6 de julio, características y ámbito de aplicación

  • Mediación en España: Marco legal general 
  • Ley 5/2012. Caracterización general 

 

TEMA 4. Procedimiento de mediación 

  • Procedimiento de mediación: caracteres generales 
  • Mínimos legales en el desarrollo del procedimiento 

 

TEMA 5. Estructura y contenido del procedimiento de mediación I 

  • Rol del mediador en el procedimiento 
  • Fases del procedimiento y rol del mediador en cada fase 

 

TEMA 6. Estructura y contenido del procedimiento de mediación II 

  • Objeto del procedimiento de mediación 
  • Objeto del procedimiento de mediación 

 

TEMA 7. Estatuto del mediador 

  • Mediador: función y diferencias con otras figuras 
  • Características mediadoras 

 

TEMA 8. Técnicas y habilidades del mediador 

  • Negociación: estilos y técnicas 
  • Técnicas de comunicación y mediación 

Equipo docente

 

MARÍA DEL PILAR LASHERAS HERRERO 

Coordinadora del equipo de abogados y psicólogos que formados en mediación constituyen la ASOCIACION RIOJANA MEDIANDO y que puso en marcha el turno de mediación con sus respectivos colegios profesionales (de abogados y de psicólogos de La Rioja). Este turno admite derivaciones judiciales y es financiado desde 2011 por el gobierno regional de La Rioja. Codirectora del Master en Mediación para la Resolución de Conflictos, Mediación Penal y Justicia de Menores (on-line) de Fundación de la Universidad de La Rioja. Autora de diversas publicaciones, artículos en revistas doctrinales y de divulgación jurídica y participación en congresos nacionales e internacionales.

 

ANTONIO LINARES GUTIERREZ

Doctor en Derecho con amplia experiencia investigadora y docente. Profesor Asociado en la Universidad Internacional de la Rioja. Ponente en jornadas formativas y autor de publicaciones relacionadas con la materia. 25 años de experiencia ante los Tribunales de Justicia (órdenes civil, social, penal y contencioso administrativo en sus diferentes instancias). Académico de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación. Mediador inscrito en Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia

 

Metodología

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado.

Recursos Formativos:

  • Materiales básicos
  • Materiales complementarios
  • Videos del profesorado experto
  • Videos de Encuentros Prácticos Digitales celebrados
  • Ejemplos prácticos resueltos

 

Además, dispondrás de:

  • Foro de Profesorado donde podrás hacer todas las preguntas relacionadas con el contenido del Curso
  • Foro del profesorado con dinamización constante a través de intervenciones relacionadas con la materia del curso y de completa actualidad, como por ejemplo, comentarios de sentencias, reformas o publicaciones relacionadas
  • Foro de Coordinación para cualquier gestión sobre el manejo del Campus
  • Encuentros Prácticos Digitales en tiempo real con equipo docente que se organizarán de forma periódica, y que se podrán visualizar posteriormente, puesto que se graban y editan como un recurso formativo más.

 

Al finalizar el Curso podrás conformar tu propia «Carpeta de Soluciones» al integrar todos los recursos formativos que se hayan ido utilizando en su seguimiento que te acompañarán como soporte para afrontar y resolver los retos profesionales que sobre esta formación se te presenten.

Bonificación

Bonifica los cursos de tu empresa con Fundae.

Si lo deseas nos encargamos de todo el proceso administrativo para que puedas aprovechar el crédito disponible de tu empresa para Formación, te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita.

Consulta las fechas de las próximas convocatorias en el formulario de inscripción (pincha en BONIFICABLE y despliega las fechas).

Diploma

La Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con Aranzadi expedirá un diploma de acreditación de 110h de formación en Mediación Civil-Mercantil.

Esta formación además, está reconocida por el Ministerio de Justicia y podrás inscribirte en la sección primera del Registro de Mediadores de ese Ministerio.

Pack de cursos

¿Estás interesado tú o algún conocido, en hacer más cursos? Te presentamos la Tarifa Plana de 3 cursos, con la que podrás:

 

  • Acceder a 3 cursos de nuestro CATÁLOGO que incluyen diversas áreas como: administrativo, laboral, mercantil, concursal, tributario, cumplimiento normativo, sostenibilidad, protección de datos, Inteligencia Artificial, mediación y otros ( a excepción del Curso avanzado de capacitación en contratación pública)
  • Organizar el seguimiento de tu Curso a tu propio ritmo.
  • Aprender de los mejores profesionales expertos en sus respectivas áreas.
  • Obtener certificados que avalen tu formación y mejoren tu perfil profesional.
  • Compartir alguno de los cursos de la Tarifa con quien desees: puedes comprar el mismo curso para tres personas distintas, o tres cursos distintos para la misma persona... ¡todas las combinaciones son posibles al ser colaborativa!
  • Bonificar tus cursos con Fundae si cumples los requisitos
  • Pagar a 4 plazos sin intereses.

Y todo esto, ¡por sólo 1.290€ + IVA! Puedes contratarlo haciendo click aquí.

Y si aún quieres más cursos, recuerda que puedes contratar la Tarifa Plana de 5 cursos por tan sólo 1.995€ + IVA haciendo click aquí.

Pago a plazos

Puedes pagar este curso en 4 plazos sin intereses.

Precio

30
1.331,00 €
931,70 €
(IVA Inc.)

Contacto

Tel: 900 40 40 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

Nosotros te llamamos

Inscribete ya

Datos de facturación

Particular

Tu compra

Una vez procesado tu pedido, confirmaremos la validez de tu código descuento y lo reflejaremos en tu compra.

Elige la modalidad

Datos del asistente a la formación

Forma de pago

Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA. Mediante la aceptación de esta orden de domiciliación, el deudor autoriza al acreedor a enviar instrucciones a la entidad del deudor para adeudar en su cuenta los pagos necesarios del servicio, siguiendo las instrucciones del acreeedor. Como parte de sus derechos, el deudor está legitimado al reembolso por esta entidad en los términos y condiciones del contrato suscrito con la misma. La solicitud de reembolso deberá efectuarse dentro de las ocho semanas que siguen a la fecha de adeudo en cuenta. Puede obtener información adicional sobre sus derechos en su entidad financiera.