Compliance en el sector público

Aborda el cumplimiento normativo en el sector público, ofreciendo herramientas para gestión ética y con integridad, analizando delitos como la corrupción. Imprescindible para gestionar riesgos y asegurar transparencia.
Silvia Subirana de la Cruz, Miquel Fortuny Cendra (Directores)
01-06-2025
700
Gran tratado
978-84-1085-135-1
978-84-1085-136-8
Fabricante: Aranzadi
Tipo de producto: Publicaciones
Biblioteca digital
5
81,12 €
Su precio: 77,06 €
(IVA Inc.)
Papel
5
91,52 €
Su precio: 86,94 €
(IVA Inc.)
Envío gratis
Fecha de entrega: 5 días
Especificaciones de productos
Nombre del atributo Valor de atributo
Atributos del sistema
Tipo de producto Monografías, Publicaciones
Materia Administrativo
Marca Aranzadi
Profesionales Profesionales Jurídicos
Formato Papel, Digital

Contacto

Tel: 96 351 26 47

Lunes a Jueves de 9-18:30h
Viernes de 9-15h o si lo prefieres

¿TE LLAMAMOS?

La crisis de integridad derivada de los casos de corrupción, que muchas veces contagian a las sociedades públicas o mixtas, aconseja desarrollar estructuras éticas y de integridad. Las irregularidades en procesos de contratación pública, la existencia de «puertas giratorias», el «despilfarro» del dinero público, las represalias a los alertadores, los conflictos de interés, entre otros factores, provocan la necesidad urgente e imperiosa de adoptar una cultura ética enfocada a la prevención, a la concienciación y a la mejora del gobierno corporativo del sector público.

La obra integra varios Capítulos vinculados a materias de actualidad como la aplicación del compliance dentro del procedimiento administrativo, la transparencia y el buen gobierno, como herramienta para garantizar la ética y la integridad, la contratación pública, intervención económica y fiscalización del gasto público, la concesión de subvenciones, la protección de datos personales, el urbanismo y las políticas de vivienda o su integración con el Derecho de la Competencia.

La obra "Compliance en el sector público 2.ª Edición" ofrece:

  • Análisis de los Delitos de corrupción y tráfico de influencias.
  • Exposición de las herramientas de gestión ética y la integridad.
  • Incluye estudio de la fiscalización del gasto y transparencia.

Directores:

  • Silvia Subirana de la Cruz
  • Miquel Fortuny Cendra
  1.  Introducción: la evolución del compliance en el sector público. MIQUEL FORTUNY La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. IGNACIO SÁEZ 
  2. Propuesta de una estructura ética basada en el desarrollo de Planes de Integridad en el Sector Público. La especificidad de los entes locales. LLUÍS COROMINAS
  3. Evolución de los códigos éticos y su integración en la estructura ética. BELEN LÓPEZ 
  4. Los Consejos y Comisiones de ética en las Organizaciones Públicas. BEGOÑA ROMAN 
  5. Aplicación del Compliance a los procesos de compra pública de los Entes Locales: una apuesta por mejorar la toma de decisiones. SILVIA SUBIRANA 
  6. El procedimiento administrativo y el análisis de los procesos internos: escenario ineludible para la correcta implementación de un programa de Compliance en la gestión de prestaciones sociales. Análisis de un caso de éxito: La Renda Garantida de Ciutadania. SILVIA SUBIRANA / VALENTÍ ARROYO 
  7. Inteligencia artificial: un antes y un después en el análisis de riesgos.JORDI AMAT
  8. La Dirección pública profesional: interrogantes, ingredientes y aprendizajes. ALBERT OBRERO
  9. La gobernanza de datos como eje motor para la garantía de derechos y el control de riesgos en la actividad administrativa. M. ASCENSIÓN MORO 
  10. Promoción de la igualdad en la organización y políticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. SARA BERBEL / SONIA RUIZ 
  11. La planificación de la potestad reglamentaria local y los programas de compliance. RICARD BROTAT / ROGER COTS Datos, información y conocimiento: cuadros de mando para la implementación de medidas derivadas de un programa de Compliance. MIQUEL SALVADOR 
  12. Deberes profesionales, éticos y de conducta. Los procedimientos para la exigencia de responsabilidad: casos en que deben incoarse y modalidades de seguimiento.JUAN PIÑA 
  13. El plan de mandato: participación, compliance y comunicación. LLUÍS SOLER / PAULA NAVARRO 
  14. La contratación pública íntegra y estratégica como instrumento de política pública en un marco de Compliance. MARTA FELIP 
  15. Contratos menores: en su justa y necesaria medida. JAVIER VÁZQUEZ 
  16. La gestión documental: política esencial de buen gobierno. FRANCESC GIMÉNEZ 
  17. Expedientes de protección de la legalidad urbanística: estímulo para la regularización de situaciones urbanísticas no ajustadas a la legalidad urbanística. MARTA LLORENS 
  18. Transparencia y buen gobierno en la toma de decisiones: la función de compliance al servicio del interés general. CONCEPCIÓN CAMPOS 
  19. Delitos de corrupción en la Administración Pública (arts. 419 a 427 bis CP). ALBERT ESTRADA / ORIOL MARTÍNEZ 
  20. La “nueva” configuración de la malversación. MIQUEL FORTUNY 
  21. Los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. RAQUEL MONTANER